Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com XIII JORNADAS DE MEDIACIÓN DE TARRAGONA: ¿HASTA DÓNDE PUEDE LLEGAR LA MEDIACIÓN? | Col·legi Oficial de Pedagogia de Catalunya

INICIO > El COPEC > Vocalías territoriales > COPEC-Tarragona

XIII JORNADAS DE MEDIACIÓN DE TARRAGONA: ¿HASTA DÓNDE PUEDE LLEGAR LA MEDIACIÓN?

Col·legi Oficial de Pedagogia de Catalunya >  > XIII JORNADAS DE MEDIACIÓN DE TARRAGONA: ¿HASTA DÓNDE PUEDE LLEGAR LA MEDIACIÓN?

Hoy hemos participado en las XIII Jornadas de Mediación, en las que COPEC TARRAGONA es co-organizador, con la ponencia "Liderazgo humano: límites en la mediación empresarial" a cargo de Joan Gamero Gómez, coordinador del Grupo de Investigación de Mediación del COPEC.

Joan Gamero ha comenzado la ponencia contextualizando el concepto de empresa como un grupo de personas, con roles diferentes y con objetivos comunes. En este sentido, ha precisado que una empresa (o una organización) puede ser pública o privada, puede ser una entidad o asociación, puede ser una familia... Y que, como toda organización, necesita de una dirección, de un liderazgo para avanzar, haciendo una comparativa entre el líder del siglo XX y el del siglo XXI en una tendencia hacia el liderazgo como guía y acompañamiento, generador de entornos seguros, con decisiones compartidas con el grupo/equipo.

Ha precisado que un líder del siglo XXI debe estar formado en resolución de conflictos para poder gestionar las controversias que se pueden generar en entornos de trabajo y saber distinguir cuándo un conflicto debe ser abordado desde la mediación profesional externa, que pueda garantizar la confidencialidad, la imparcialidad y la participación voluntaria de los implicados.

Se destacan algunas de las ideas clave que el ponente ha puesto sobre la mesa:

  • "El líder del siglo XXI, entre otras cosas, debe generar confianza y contar con el apoyo de su equipo."

  • "Las emociones son la respuesta a la percepción de nuestro yo respecto al grupo."
  • "Las emociones son claves en el conflicto porque condicionan la comunicación y las actitudes."
  • "Todo el mundo es diferente, hay tantas personas como realidades, por eso cada mediación debe abordarse como única e irrepetible."
  • "Hay cosas que no son mediables, como las violencias, las agresiones, las enemistades sostenidas..."
  • "Aunque no se lleguen a acuerdos, la mediación por sí misma ya tiene beneficios porque las partes son escuchadas."
  • "Un/a mediador/a de entorno laboral primero de todo debe comprender la situación y son las partes las que deben aportar la solución."
  • "En la mediación empresarial, hay que afrontar retos como los desequilibrios de poder y los choques culturales."
  • "La formación continua del mediador/a es imprescindible, dado que la sociedad y las necesidades van cambiando."

Joan Gamero concluye la ponencia destacando al pedagogo/a y psicopedagogo/a mediador/a: "Desde el punto de vista pedagógico, los conflictos son necesarios para avanzar; la gestión del conflicto con herramientas restaurativas ayudará a crecer."



Del 25 de marzo al 10 de abril de 2025, Tarragona acoge las XIII Jornadas de Mediación, un espacio de debate y formación para conocer hasta dónde puede llegar la mediación. Las Jornadas, organizadas por diversas instituciones y colegios profesionales, combinan ponencias y talleres en formato presencial y en línea. Desde el COPEC, formamos parte de la Comisión de Organización representados por Pau Rodrigo, vocal del COPEC en Tarragona.

Entre las sesiones, el 27 de marzo, el pedagogo y mediador Joan Gamero, coordinador del Grupo de Investigación de Mediación del COPEC, ofrecerá la ponencia "El liderazgo humano: límites en la mediación empresarial". Su intervención abordará los desafíos que enfrentan las organizaciones a la hora de gestionar conflictos dentro de la empresa, destacando la importancia de un liderazgo basado en la empatía y la negociación efectiva.

Otros temas clave de las jornadas incluyen la justicia restaurativa, la mediación en el ámbito comunitario, penal y empresarial, y el papel de la mediación en sectores como los seguros o la convivencia ciudadana.

Las jornadas son gratuitas, pero la obtención de certificados requiere un costo adicional.

MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES



Fecha de publicación: 27/3/2025