Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com CELEBRAN SANT JORDI LEYENDO PEDAGOGÍA | Col·legi Oficial de Pedagogia de Catalunya

INICIO > El COPEC > Presidencia > Institucional

CELEBRAN SANT JORDI LEYENDO PEDAGOGÍA

Col·legi Oficial de Pedagogia de Catalunya >  > CELEBRAN SANT JORDI LEYENDO PEDAGOGÍA

Hoy, 24 de abril, en la sede del COPEC de Barcelona -y por streaming- se han dado cita unas treinta profesionales y profesionales de la pedagogía para celebrar Sant Jordi, en un ambiente festivo donde cuatro pedagogos y pedagogas han presentado sus últimos libros, dos en el ámbito académico y dos en el ámbito profesional.

La presidenta del COPEC, M. Victòria Gómez, en la inauguración del acto, ha destacado especialmente que: "una diada que, más allá de la leyenda, representa el amor por la cultura, la palabra y el conocimiento compartido, queremos poner en valor la importancia de la educación, la lectura y el pensamiento crítico como herramientas para construir una sociedad más libre y justa. La pedagogía, como la literatura, nos ayuda a entender el mundo y a crecer como personas."

La conducción y la glosa han estado a cargo del vicepresidente del COPEC, Antoni Navío: "El acto de hoy, ya consolidado en el COPEC, aporta nuestra visión en torno a la Pedagogía. No solo porque es una fiesta de primavera y, por tanto, de luz, esperanza y amor, sino que la hacemos nuestra porque la Pedagogía no puede entenderse sin la lectura. Pedagogía significa lectura. Y hoy estamos aquí para eso, para proponeros y, si puede ser, encandilaros sugiriendo la lectura de las publicaciones de 4 pedagogos y pedagogas, que reflejan la riqueza de nuestro conocimiento pedagógico."

  1. Educación en el día a día, de Jaume Sarramona: "El libro recurre a una serie de situaciones o anécdotas vividas en diferentes momentos de mi vida, como punto de referencia inicial para poder hacer reflexiones pedagógicas. Se trata de una forma de mostrar las consecuencias prácticas de determinadas concepciones educativas y sociales, sin alargarlas más de lo que el lector podría soportar. El tratamiento de los temas puede interesar tanto a profesionales de la educación como a educadores en general. Los capítulos presentados están redactados en un lenguaje ágil y pueden leerse de forma aleatoria, porque cada uno de ellos concluye con las ideas que pretendo abordar."
  2. Dirección y liderazgo de los centros educativos, de Joaquín Gairín: "La importancia de la dirección en el rendimiento escolar es indiscutible, pero aún hay debate sobre el modelo de dirección deseable y el tipo de liderazgo necesario en contextos educativos específicos. Se presentan avances hacia modelos de dirección con líderes transformadores, centrados en el aprendizaje y capaces de mejorar la eficiencia, inclusividad, seguridad, sostenibilidad y utilidad de los centros educativos. Aborda el desarrollo profesional de los directivos, incluyendo la formación inicial y permanente, las transiciones y el trabajo en red, así como aspectos específicos de la dirección en entornos vulnerables, centros de formación profesional y contextos rurales."
  3. Actividad física y altas capacidades: Propuestas didácticas, de Sonia Vidal: "Esta publicación es una herramienta para ayudar a comprender y acompañar a los niños y niñas con altas capacidades en el campo de la actividad física. Con consejos prácticos, orientaciones metodológicas y estrategias para maestros, profesorado, pedagogos, psicólogos y entrenadores, así como para padres y madres. El objetivo es erradicar los mitos sobre las altas capacidades y su relación con el movimiento. La propuesta central es hacer que la actividad física sea divertida, cooperativa y adaptada a las necesidades de estos niños, teniendo en cuenta sus particularidades y talento motriz, a menudo poco explorado."
  4. El banquete de los pedagogos, de Silvia Martínez y Antoni Ribas: "Es un libro cocinado a fuego lento, tierno y enriquecedor, en el que mediante la elaboración de recetas de cocina damos a conocer las teorías y/o pensamientos de pedagogos y pedagogas referentes, como Paulo Freire, Célestin Freinet, Jean Piaget, María Montessori, Jean-Jacques Rousseau, etc. Pensamos que es un libro original, y que puede interesar tanto a personas del ámbito educativo como a aquellas interesadas en el mundo de la cocina. ¿Se imaginan a Sócrates organizando un banquete que se quema? ¿Y a Montessori haciendo un taller de galletas para niños? ¿O a Piaget enamorado, que se ve en un compromiso culinario cuando nunca ha puesto un pie en la cocina?"

Tras la presentación, sigue una tertulia entre los asistentes a la reunión, reflexionando sobre la educación hoy y reivindicando el papel de los pedagogos y pedagogas como pilar del sistema educativo.

Concluye esta III edición "Por Sant Jordi leemos pedagogía", que inició en 2023 y que quiere ser una plataforma, un espacio de tertulia pedagógica y de difusión de la literatura pedagógica de los colegiados y colegiadas en el marco de la diada de Sant Jordi.



POR SANT JORDI, LEEMOS PEDAGOGÍA - 24/04/2025 - 17.30H (FORMATO HÍBRIDO)

El COPEC os invita a un acto especial de Sant Jordi, "Por Sant Jordi, Leemos Pedagogía", que tendrá lugar el jueves 24 de abril de 2025 a las 17:30 h en formato híbrido, combinando la presencia en nuestra sede (Avinguda Mistral, 20, bis entresuelo 2ª, Barcelona) con la participación en línea mediante la plataforma Zoom.

El acto estará dedicado a la presentación de libros de nuestros colegiados y colegiadas, poniendo en valor la investigación y divulgación en el ámbito de la pedagogía.

Será una oportunidad para conocer de primera mano estas obras, compartir reflexiones sobre pedagogía en un ambiente cercano y enriquecedor.

Os esperamos para disfrutar juntos de una tarde de literatura, pedagogía y diálogo!


INAUGURA:  M. Victòria Gómez, presidenta

CONDUCE:  Antoni Navío, vicepresidente

Contaremos con la participación de los autores y autoras de las siguientes publicaciones:

  • "La Educación en el Día a Día" de Jaume Sarramona, doctor en pedagogía y maestro, catedrático emérito de la UAB, miembro de la Comisión de Deontología del COPEC, colegiado nº 120
  • "Dirección y Liderazgo de los Centros Educativos" de Joaquín Gairín, Doctor en Pedagogía, Catedrático de didáctica y organización educativa por la UAB, colegiado nº 315
  • "Actividad Física y Altas Capacidades: Propuestas Didácticas" de Sonia Vidal, maestra y licenciada en Actividad Física, estudiante del 4º curso de Pedagogía afiliada al COPEC, y miembro del GRAC
  • "El Banquete de los Pedagogos" de Silvia Martínez, licenciada en Pedagogía por la Universidad de Barcelona, colegiada nº 2776, y Antoni Ribas, cocinero y profesor de cocina y gastronomía

Lugar: Barcelona, FORMATO HÍBRIDO. Presencial en Avinguda Mistral 20, bis, entreplanta 2ª (08015), Barcelona

Fecha: 24 de abril de 2025 a las 17:30 h

Actividad: Abierta


Fecha de publicación: 24/4/2025