Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com El COPEC patrocinador del I Congreso de Mediación | Col·legi Oficial de Pedagogia de Catalunya

INICIO

El COPEC patrocinador del I Congreso de Mediación

Col·legi Oficial de Pedagogia de Catalunya >  > El COPEC patrocinador del I Congreso de Mediación

Los días 10 y 11 de marzo de este año se llevaron a cabo en Sabadell, en el Auditori de l’Espai Cultura i Fundació Sabadell 1859, el I Congreso Estatal Interprofesional de Mediación, organizado por el Consell de l’Advogacia Catalana (CICAC), y del cual el Col·legi de Pedagogs de Catalunya ha sido uno de los patrocinadores.

El jueves día 10, Joan Gamero, coordinador del Grupo de Trabajo de Mediación del Colegio, desarrolló el taller llamado “La mediación en el ámbito escolar”. Como experto y director de un colegio dónde se lleva a cabo la mediación, mostró el marco legislativo que ha permitido que la mediación entre en las escuelas en Catalunya, analizando posteriormente cuáles son los factores y los  elementos que intervienen para que forme  parte del programa educativo, en el cual esté implicada toda la escuela. 

Teniendo como base la educación emocional, la mediación no es un elemento que aparezca de forma intermitente e aislada en el centro, sino que se desarrolla en el marco de la cultura de la paz, del lenguaje no violento, del autoconocimiento y del reconocimiento de los otros.

También se trabajó en qué supuestos podría intervenir un mediador externo, que normalmente tendría que estar conectado con el entorno de la escuela y del barrio o la ciudad, por lo que los profesionales mediadores más idóneos serían los de los servicios municipales de mediación.

Col·legi Oficial de Pedagogia de Catalunya >  > El COPEC patrocinador del I Congreso de Mediación

Por otro lado, Josep Armengol, Responsable de Mediación del COPEC, llevó a cabo el viernes día 11 el taller “La mediación ciudadana y comunitaria: experiencias en mediación y gestión alternativa de conflictos en el ámbito municipal”. Partiendo de su agenda de trabajo como mediador de un servicio de mediación municipal, fue mostrando la tipología de conflictos que se trabajan desde el ámbito local, las mediaciones que se llevan a cabo, así como en las estrategias de trabajo en red en la diagnosis y la gestión de los conflictos. Frente a otros modelos de mediación, defendió la mediación ciudadana y comunitaria que se lleva a cabo en Catalunya, especialmente en la provincia de Barcelona con el soporte de la Diputació (programa que este año cumple 10 años), tanto por sus resultados como por la proximidad con la gente y el conflicto, y lo que supone extender la cultura de la mediación y la gestión dialogada de los conflictos.

También propuso - como ya venía haciendo hace tiempo el COPEC- la creación en Catalunya de un Instituto de la Mediación, existente en otros países, y que debería llevar a cabo el impulso definitivo de la mediación en nuestro país.

Queremos felicitar desde el COPEC, que han permitido mostrar un mosaico más cercano a la realidad de la mediación, desde diferentes ópticas y experiencias. Nos volveremos a encontrar dentro de dos años.

Fecha de publicación: 8/4/2016