< | Diciembre 2019 | > |
lu | ma | mi | ju | vi | sa | do |
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |
INICIO > Aula Pedagogía > Programación 2018
III MESA REDONDA "ALTAS CAPACIDADES Y ESCUELA" GIAC COPEC
Ayer 10 de abril se llevó a cabo la III Mesa Redonda sobre Altas Capacidades organizada por el Grupo de Investigación de Altas Capacidades (GIAC) del COPEC, con la colaboración del Grupo de Trabajo de Altas Capacidades (GTAC) del COPC, en esta ocasión para abordar las "Altas Capacidades en la Escuela".
La Mesa Redonda se realizó en el Espai Calàbria 66, con una trentena de asistentes -profesionales, padres y madres- y estuvo conducida y moderada por Mónica Fernández, coordinadora del GIAC del COPEC, quien dió paso a las expertas en Altas Capacidades en el ámbito de la Escuela:
Mónica Fernández, en la conclusión del acto, destacó los siguientes puntos a modo de conclusión, a partir de las ponencias de las diferentes expertas en la temática:
Una vez más, con esta tercera mesa redonda, se ha acercado a profesionales de la pedagogía, psicopedagogía, psicología y de la educación en general y a personas interesadas en las altas capacidades, aportando diferentes puntos de vista profesionales sobre las altas capacidades, facilitando un espacio de debate y opinión.
Des del COPEC agradecemos la participación de las personas asistentes y muy especialmente la participación y la disponibilidad de los ponentes de la mesa y de la coordinadora del GI Altas Capacidades, a quien felicitamos por los buenos resultados que se han extraído de los cuestionarios de valoraciones.
Presentamos la III Mesa Redonda "Altas Capacidades y Escola" que organiza el Grupo de Investigación de Altas Capacidades (GIAC) del Col·legi de Pedagogs de Catalunya (COPEC), con la colaboración del Grup de Trabajo de Altas Capacidades (GTAC) del Colegio Oficial de Psicología de Catalunya (COPC).
La Mesa Redonda se llevará a cabo el próximo martes 10 de abril, en el Espai Calàbria 66 e irá a cargo de las ponentes Milagros Valera, pedagoga experta en altas capacidades, Anna Canet, psicopedagoga miembro del GRAC COPEC, Mari Carmen Palomino, psicóloga miembro del GTAC COPC y Eugènia Massana, de la Escuela Sadako. Mónica Fernández, que es la coordinadora del GIAC del COPEC, será la moderadora de la mesa.
En esta tercera sesión se abordarán las altas capacidades en la Escuela y se seguirá el objetivo principal de las propuestas anteriores: acercar diferentes puntos de vista sobre las altas capacidades, facilitando un espacio de debate y opinión. En este espacio intercambian ideas y aportaciones, los profesionales de la pedagogía, psicopedagogía, psicología, y de la educación en general, y las familias y personas con interés sobre las altas capacidades: una red de soporte coordinada por la intervención personal y educativa.
Fecha de publicación: 11/4/2018
Col·legi de Pedagogs de Catalunya
contacta - información general - aviso legal - política de privacidad
BARCELONA | Avda. Mistral, 20 bis, entl. 2. | 08015 Barcelona | Tel. 93 217 77 99 | Fax 93 292 95 08 | HORARIO
TARRAGONA | Rambla Nova, 12, 1. 2. | 43004 Tarragona | HORARIO
GIRONA | C/ Ibèria, 4 | 17005 Girona | HORARIO
LLEIDA | Rambla de Ferran, 32 | 25007 Lleida | HORARIO